¿Qué son las altas capacidades?
Hay tantas manera de poder definir las altas capacidades como personas con altas capacidades existen.
Podemos decir que las personas con altas capacidades sienten, piensan y ven las cosas de manera diferente a como lo ve una persona normotípica.
Las personas con altas capacidades intelectuales tienen un rango superior de habilidades cognitivas en comparación con el promedio de la población en una o más áreas, tales como el rendimiento académico, la creatividad, el razonamiento abstracto, la memoria y la resolución de problemas. A menudo se consideraba que las personas con altas capacidades intelectuales tenían que tener un cociente intelectual (CI) superior a 130. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el CI en la actualidad no es algo definitivo a la hora de detectar las altas capacidades. En la actualidad para su detección tenemos en cuenta no solo sus puntuaciones en tests de inteligencia, sino también pruebas de personalidad o de creatividad.
Dentro de las altas capacidades podemos diferenciar entre: Talento simple, talento complejo y sobredotación.
El porcentaje de personas con altas capacidades intelectuales varía según la definición y los criterios utilizados para medir la alta capacidad. En general, se considera que el 2-5% de la población tiene altas capacidades intelectuales. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que el porcentaje puede ser más alto, ya que muchas personas pueden no ser identificadas o no recibir la ayuda y el apoyo necesarios para desarrollar sus habilidades.
Aunque a priori el desconocimiento nos puede hacer pensar que es algo ideal, lo cierto es que aunque por supuesto tienen muchas cosas buenas, las personas con esta condición, se encuentran con muchas piedras en su camino, las cuales hacen que necesiten terapia en muchas ocasiones para poder gestionar determinadas situaciones o emociones que les bloquean.